Reflexología
Esta terapia opera a través de puntos nerviosos ubicados en la planta del pie, que reflejan todos los órganos del cuerpo humano.
A través de un agradable masaje estos puntos son estimulados, beneficiando la irrigación sanguínea de los órganos y equilibrando las energías.
Es especialmente recomendada para personas con dolencias provocadas por cansancio, tensión o estrés.
Además, se ha comprobado que la Reflexología tiene efectos notables en pacientes que padecen enfermedades tales como artritis, jaquecas, estreñimiento, úlceras, bronquitis, entre otras.
La terapia se basa en la premisa de que las zonas en el pie corresponden y se conectan con las áreas del cuerpo. Nuestras zonas nerviosas o puntos reflejos van desde el fondo de nuestros pies hasta la parte superior de la cabeza, que abarca todos los órganos vitales del camino. Aplicar presión enfocada a estos puntos reflejos situados en el pie puede estimular el área correspondiente, y con ello eliminar los bloqueos energéticos en el cuerpo.
La reflexología facial es un masaje que se hace con manos y dedos para estimular puntos nerviosos en la cara, abriendo los canales de energía del cuerpo y ofreciendo propiedades curativas. Tiene los mismos principios que la reflexología podal, por lo que cada zona de la cara corresponde a una parte del cuerpo que deseamos sanar.
La reflexología de la mano es un método de estimulacion a través de varios puntos en la mano para crear efectos positivos para la salud en otras partes del cuerpo. Resaltan cuatro ventajas principales de la reflexología de las manos: la relajación y el alivio de estrés, mejora de la circulacion, normalizacion del metabolismo y el tratamiento complementario a la atención médica.
No debe intentarse usar la reflexología como única forma de tratamiento para una condición médica grave, consultar siempre a un médico profesional si se está enfermo o cree que puede estarse.